Paseos y excursiones:
Una vuelta por Chillán Viejo, cuna del Libertador
Pablo Etchevers Jorge GonzálezChillán Viejo, uno de los límites de la nueva ciudad de Chillán, fue nada más y nada menos que la cuna del libertador Bernardo O´Higgins, quien nació el 20 de agosto de 1778.

El primer fuerte español en la región se fundó en el año 1579 para defender a los españoles de los ataques indígenas. Un año más tarde, el 26 de junio de 1580, el gobernador don Martín Ruiz de Gamboa fundó la ciudad con el nombre de Chillán y, desde ese entonces, la ciudad es destruida y reconstruida varias veces.
En 1751, don Domingo Ortiz de Rozas ordenó su traslado al Arco de la Horca, lugar que en poco tiempo pasó a denominarse popularmente como “la comuna de Chillán”. Este lugar, por ser un sitio de mayor altura, no se inundaría con las crecientes de los ríos que bordean la ciudad.
En ese momento nadie había pensado en los terremotos. El de 1835 fue uno de los más fuertes que azotó la región, por lo que se dispuso que la nueva ciudad se reconstruyera a escasos kilómetros de la existente.

Esta nueva ciudad fue llamada Chillán y la vieja, la cual la gran mayoría de familias no quiso abandonar, pasó a llamarse Chillán Viejo. Hoy, ambas conviven prácticamente hermanadas.
Qué visitar
El principal atractivo turístico de Chillán Viejo es el Parque Monumental Bernardo O´Higgins, que se encuentra frente a la Plaza de Armas Isabel Riquelme. Allí es posible, además de recorrer sus extensiones y apreciar sus grandes árboles, deslumbrarse con el muro del parque.
Con la presencia de los pueblos originarios, los conquistadores y el ejército de liberación nacional, a través de este bello y extenso mural el visitante puede sumergirse en un recorrido que le permite ver la historia de este país.

El monumento al Libertador, que se encuentra dentro del mismo predio, es otro de los atractivos que sobresalen a la vista de todos. La bravura del jinete y su caballo gana las fotografías de todos los presentes.
La iglesia local y la municipalidad, junto al centro histórico cultural, completan las instituciones de esta vieja pero histórica comuna.

© 2007-2025 Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos de Autor 675243 Ley 11723