Paseos y excursiones:
Tamango, refugio de huemules
Mónica Pons Karina Jozami - Municipalidad de CochraneUn remonte por el río Cochrane y el lago del mismo nombre acerca a la reserva y luego una caminata pone en contacto con este cérvido del sur andino.
![Reserva Nacional Tamango - Cochrane, Chile](/paseos/reservanac_tamango/huemul01.jpg)
Para quienes visitan la ciudad de Cochrane, la Reserva Nacional Tamango es uno de los atractivos imperdibles. Está ubicada a poca distancia del área urbana y merece una visita.
Como lo hacen los pobladores costeros, recorrimos un tramo del río en bote hasta llegar a la zona de su desagüe en el lago, entre los coihues frondosos de sus orillas. La transparencia del agua nos resultó increíble y resaltaba unos musgos y algas muy verdes mientras rápidos pequeños y poco profundos nos obligaron a deslizarnos despacio. En un muelle dejamos estacionado el bote.
Una vez en la entrada de la reserva, llegamos hasta la administración para entender cómo era la mejor forma de conocer la zona. El guardaparques nos sugirió un circuito y, a su vez, nos informó acerca de la creación del parque en el año 1967. A la presencia de poblaciones de huemules que se ven a simple vista se le agrega la naturaleza que la conforma y los puntos de observación que se tienen desde los distintos miradores.
![Reserva Nacional Tamango - Cochrane, Chile](/paseos/reservanac_tamango/navegan.jpg)
Anduvimos por un sendero que nos condujo hasta un bosque de coihues, lengas y ñires achaparrados que, a su vez, es área de acampe. Ansiosos por encontrarnos con los huemules, divisamos dos de ellos en lo alto de un peñasco. Hacia allí apuntamos nuestras cámaras fotográficas deseando que no se asustaran y desaparecieran. Evidentemente, estaban acostumbrados a los visitantes y nos permitieron ver sus movimientos y elegancia.
En esta área es común ver ejemplares jóvenes, ya que en la edad adulta los liberan para que realicen su vida en el campo. Solo el macho cuenta con una cornamenta con dos astas. El cuerpo de estos animales no supera un metro de altura y su peso promedio es de unos 70 kilogramos. El pelaje es un color que varía entre el café y el amarillo dorado con manchas grises, según la época del año.
El material informativo que nos proporcionaron decía que no son los únicos que habitan la reserva. Conviven con zorros, guanacos, pumas, chingues, peludos y vizcachas. En nuestro caso, solo vimos huemules en distintas actitudes pero siempre tranquilos y disfrutando del entorno.
![Reserva Nacional Tamango - Cochrane, Chile](/paseos/reservanac_tamango/boteceleste.jpg)
Luego de pasar una tarde en la casa de los huemules, decidimos volver para evitar el frío y viento del crepúsculo. Llevamos con nosotros la sensación de haber estado en un sitio donde estos cérvidos en vías de extinción tienen asegurada la continuidad de la especie.
![](/paseos/img5/wa-hoteles.png)
© 2007-2025 Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos de Autor 675243 Ley 11723