Paseos y excursiones:
Navegación por aguas del fin del mundo
Mónica Pons Gentileza Cruceros AustralisPor cauces profundos y fiordos de la costa occidental de Tierra del Fuego, se alcanza el hito más austral del Hemisferio Sur del planeta.

Entre octubre y abril de cada año, una excursión considerada de aventura conduce por las aguas del estrecho de Magallanes y el canal de Beagle. Desde Punta Arenas y a bordo del crucero de expedición Stella Australis, se explora la región más al sur y virgen del mundo mientras se observan hielos milenarios, fauna y flora.
Partimos junto a la tripulación de la nave decididos a dejarnos sorprender por todas las sensaciones que la naturaleza imponente de la ruta interoceánica nos tenía preparada. Al inicio de la travesía conocimos el Seno del Almirantazgo, que nos impactó por su grandeza. A continuación bajamos a tierra en Bahía de Ainsworth para obtener una vista imponente del glaciar Marinelli, donde los colores y reflejos helados contrastaban con una colonia de elefantes marinos cercana.

Otra vez arriba del barco, seguimos navegando hacia los Islotes Tuckers donde visitamos una colonia de pingüinos de Magallanes. Continuando al sur, desembarcamos a un costado del glaciar Pia, realizando un trekking a un espectacular punto panorámico donde ese mundo helado nos hizo sentir pequeños.
La motonave cuenta con el confort imprescindible para que cada pasajero se sienta cómodo y atendido, ya sea en sus cabinas o en los sectores comunes. Es de última generación y tecnología, con un diseño armónico en el que se ha considerado especialmente la seguridad. No se han escatimado los elementos para que las caminatas por tierras en estado puro sean de placer y de encuentro con los glaciares, sin peligro ni esfuerzos inútiles.
Una vez de vuelta al canal de Beagle, la etapa continuó con la observación de la Avenida de los Glaciares que conduce hacia Ushuaia e Isla Navarino. Esta nos daría de qué hablar al día siguiente.

Continuamos hacia el punto más austral de nuestra aventura: el Cabo de Hornos, punto de unión de los océanos Pacífico y Atlántico; es además el último promontorio antes de dejar el continente para cruzar a la Antártida. En el tramo final de la navegación,desembarcamos en Bahía Wulaia, lugar donde Charles Darwin conoció por primera vez a los yámanas..
Esta conjunción de hielos eternos, fiordos profundos y misteriosos y espacios incontaminados nos dejó sensaciones impactantes que hicieron del recorrido con el crucero Stella Australis una experiencia inolvidable.

Contacto

© 2007-2025 Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos de Autor 675243 Ley 11723