Paseos y excursiones:
La polola preferida
Pablo Etchevers Pablo Etchevers"La Zofri" es uno de los puntos más visitados de Chile. No se trata de un lugar turístico ni de un accidente geográfico, sino de la zona franca más grande del norte de Chile. Imposible no visitarla.
![Visita a la Zofri, Zona Franca de Iquique](/paseos/zona-franca-iquique/visita-la-zofri.jpg)
Se tendría que llamar "Zofra", sigla que significa "zona franca", pero es tal el amor que le tienen en el norte de Chile que sus habitantes la han bautizado como a una novia o polola: La Zofri.
La Zofri está todos los días del año para ofrecer detrás de sus puertas los productos del mundo, en especial del mercado asiático. Así es que miles y miles de chilenos la visitan diariamente en una rutina que incluye comprar, comprar, comprar, almorzar y seguir comprando hasta que la billetera pida un descanso. Stock hay para millones de billeteras más. Lo curioso es que este atractivo, que en realidad se originó a través de una decisión político-económica, se convirtió en uno de los tours de compras más importantes de la ciudad de Iquique.
![Visita a la Zofri, Zona Franca de Iquique](/paseos/zona-franca-iquique/zona-franca-productos-mundo.jpg)
Lo que diga el mar
En 1975 la decisión de convertir a Iquique en zona franca logró activar el comercio y la importación de todo aquello que no se fabricara en Chile, pero a su vez fue el puntapié inicial para que el crecimiento industrial del país fuera posible. Comenzaron a entrar productos que traía el mar a la vez que el mar comenzó a llevarse los frutos de las industrias de exportación chilenas.
![Visita a la Zofri, Zona Franca de Iquique](/paseos/zona-franca-iquique/zona-franca-internacional-chile.jpg)
Iquique comenzó de este modo a recuperar el vigor económico que tuvo en otros tiempos de gloria, cuando primero el guano (fertilizante) y luego el salitre (sal) la hicieron conocida mundialmente.
Al ser declarada zona franca, la ciudad volvió a vivir y se ubicó internacionalmente como una de las más destacadas urbes para comercializar productos, ya que su ubicación geográfica es clave para el mercado latinoamericano.
Hoy la Zofri, como aquí se la llama, es parte indiscutida de esta ciudad que se vio obligada a mirar hacia el mar, no sólo por lo que llegaba de él, sino también por todo aquello que sale al mundo. Un verdadero orgullo nacional.
![Visita a la Zofri, Zona Franca de Iquique](/paseos/zona-franca-iquique/la-zofri-zona-franca.jpg)
![](/paseos/img5/wa-hoteles.png)
© 2007-2025 Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos de Autor 675243 Ley 11723