Paseos y excursiones:
Pesca con mosca en el río Trancura
Mónica Pons Marcelo SolaEl río es un curso generoso que cuenta con un tesoro ictícola inmejorable. Se requiere maña y aprendizaje junto a los que saben para lograr una rucha.

Para los “mosqueros”, una visita a Pucón no se considera completa si no se sale a hacer unos tiros a lagos y ríos de la zona. Para ello, nada mejor que contar con un especialista que quiera acompañarnos para emprender una salida especial.
Salimos junto a Mario Alarcón, conocido guía de pesca de la zona, a recorrer el río Trancura inferior. Nos encontramos con una corriente potente con algunos remansos en los que intentaríamos engañar a las truchas arcoiris o marrones con alguna mosca seca sin rebaba.
En las orillas, nos acompañaba la vegetación autóctona y, de fondo, el volcán Villarrica, altivo y magnífico. En conjunto, era un escenario perfecto para alejarse del ruido de la ciudad y dedicarnos a encontrar el punto ideal para conseguir el pique.

Mario es un experto pescador y tercera generación de una familia dedicada de pleno a esta actividad. Conocedor de cada uno de los espejos de agua de la zona, nos asesoró constantemente acerca del tipo de mosca, línea y movimientos para mejorar nuestro estilo y lograr capturas entretenidas. Además del bote, nos proveyó de los waders, caña, sedal, una caja llena de señuelos coloridos y sus constantes comentarios. Todo lo necesario para disfrutar de una jornada perfecta.
Ejercitamos casting desde la orilla y luego, ya sobre el bote a remo, hicimos una bajada por el cañadón estrecho entre rápidos y remansos, entre islas y playas. Luego, en una curva del río, intentamos con moscas húmedas. “Siempre hay que observar qué insecto come la trucha y elegir el señuelo más parecido”, nos dijo nuestro instructor. En cada intento, Mario era infalible: donde apoyaba la mosca asomaba una trucha y comenzaba la pelea entre hombre y pez.

No siempre se logran piezas grandes en el Trancura pero son peleadoras y eso es un incentivo. Se practica pesca con devolución, con lo que cada pieza obtenida debe ser devuelta al agua lo más pronto posible luego de realizar los ejercicios de oxigenación.
La premisa esencial es la conservación de las especies y el respeto por el medio ambiente. La expresión sonriente de Mario mostraba su satisfacción por demostrar las bondades de este lugar de pesca excepcional del Sur chileno.

Contacto

© 2007-2025 Prohibida su reproducción total o parcial. Derechos de Autor 675243 Ley 11723